En los avales se desglosan las compañías o personas a quienes el titular del Reporte de Crédito Especial ha proporcionado a su aval y se indica, en su caso, el monto que está avalando. Esto se debe a que en alguna consulta del Reporte de Crédito Especial realizada anteriormente debiste marcar la casilla que ofrecía realizar el envío anual automático y por esa razón es que te llegó a tu correo sin que tú lo solicitaras. Si aún aparece como "ABIERTO" quiere decir que no ha sido liquidado, si ya aparece como "CERRADO" entonces sí debe de tener asignada una fecha de eliminación, la cual también viene indicada en tu reporte. Te enviaremos tu reporte en un plazo no mayor de 5 días hábiles, una vez recibida la solicitud y el pago. El signo de palomita verde significa que el crédito está al corriente en pagos.

Para proteger tus datos, comprobaremos que eres tú quien realiza la solicitud. Ten a la mano:

Si algún dato del crédito es modificado por el otorgante, esta fecha puede cambiar. Si tu pago aún no se refleja en tu reporte, puedes iniciar una reclamación. El periodo máximo para recibir la respuesta a tu reclamación, acorde a la regulación, es de 29 días naturales. Recuerda que este tiempo se calcula acorde a los días establecidos por Ley.

  • Recuerda que este tiempo se calcula acorde a los días establecidos por Ley.
  • La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
  • El pago del crédito se realizó mediante la ejecución de la garantía prendaria o fiduciaria.
  • En los avales se detallan las compañías o personas a quienes el titular del Reporte de Crédito Especial ha proporcionado a su aval y se indica, en su caso, el monto que está avalando.
  • El Buró de Crédito de México concede un reporte gratuito al año para las personas que quieren conocer su historial crediticio.

Nos comprometemos a proporcionarte una respuesta clara y oportuna, en un periodo máximo de 29 días naturales. Somos una institución financiera regulada y supervisada por la SHCP, CNBV, Banco de México, CONDUSEF y PROFECO. Crea nuevas conexiones de información con soluciones avanzadas, relacionando la información del cliente y del sector.

Pasos para presentar una reclamación a los otorgantes de crédito

Si necesitas consultar el buró de crédito de una persona moral más de una vez, antes de que finalicen los doce meses, deberás pagar $35,60 MXN por cada reporte suplementario. El buró de crédito empresarial es algo muy común de checar antes de emprender un negocio entre compañías. También lo checan los bancos y empresas de financiamiento antes de otorgarles un crédito o aceptarlos como clientes.

El reporte de buro de credito persona moral es gratis una vez cada 12 meses. Mantente al tanto de tu historial crediticio empresarial de forma periódica. Es una empresa privada autorizada para llevar un historial crediticio de todos los mexicanos. El cliente informó al otorgante de crédito haber sido víctima de robo de identidad.

B Eliminación de créditos

Por otro lado, si deseas un reporte adicional antes de los doce meses de haber solicitado el primero, en línea este tendrá un costo de $35,60 MXN. No obstante, otro reporte especial de Buró de crédito de una persona moral que solicites por los otros medios mencionados, te costará $89,00 MXN. El comparador de créditos empresariales que hemos creado en HelloSafe es la herramienta perfecta para que puedas tener una perspectiva amplia de todas las ofertas, beneficios y acceder al crédito empresarial ideal para tu negocio. Una vez cuentes con estos documentos, deberás dirigirte al sitio web oficial de Buró https://chuchestudio.mx de crédito de México, para solicitar en línea el Buró de crédito de una persona moral.

Toda la información que se encuentra en el Buró de Crédito es confidencial, siendo compartida a entidades financieras afiliadas que la soliciten. Por ejemplo, si quieres o tu empresa obtener una tarjeta de crédito, un préstamo o un crédito hipotecario, el banco pedirá tu reporte al Buró de Crédito para evaluar si cumples con los requisitos necesarios. El buró de crédito especial, como comúnmente se conoce al Reporte de Crédito Especial (RCE), es un documento en el que el Buró de Crédito concentra el historial crediticio de las personas y empresas.